Capacitación Práctica en tests de proporcionalidad

Conocer el test de proporcionalidad ayuda a los profesionales del derecho a resolver conflictos jurídicos complejos mediante un análisis estructurado que garantiza el equilibrio entre derechos fundamentales. Permite fortalecer argumentos legales, evaluar la legitimidad de decisiones de autoridad y asegurar que las medidas adoptadas sean adecuadas, necesarias y proporcionadas. Su dominio es esencial en la defensa de derechos humanos, litigios estratégicos y la creación de políticas o normas compatibles con principios constitucionales, mejorando así la eficacia en la práctica jurídica.

Currículum

  1. 1

    ¡Te daremos los primeros pasos a seguir en tu experiencia educativa en el IESEM!

    1. ¡Experiencia educativa IESEM! Free preview
    2. ¿Qué incluye el curso? Free preview
    3. (Included in full purchase)
    4. Objetivo del curso Free preview
  2. 2

    Módulo I.

    1. (Included in full purchase)
    2. (Included in full purchase)
  3. 3

    Módulo II.

    1. (Included in full purchase)
    2. (Included in full purchase)

Conoce al ponente

Con amplia experiencia como litigante, docente y conferenciante, el docente es especialista en juicios de amparo y derecho penal. Ha colaborado con instituciones como la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la UNAM, donde ha diseñado y coordinado diplomados en materia de amparo. Además, cuenta con una sólida trayectoria profesional y académica, destacándose por su compromiso con los derechos humanos y su participación en casos relevantes ante organismos internacionales, ha presentado  escritos de Amicus Curiae ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, destacando su participación en el caso "Guachalá Chimbo y Otros vs. Ecuador".

Prepárate para interpretar y argumentar de manera excelente

Estas habilidades permiten construir razonamientos sólidos y persuasivos, fundamentar decisiones legales y defender derechos de manera efectiva. Además, refuerzan la capacidad de analizar casos complejos desde una perspectiva crítica y estructurada, promoviendo soluciones justas y coherentes con los principios del derecho y la realidad social.